Inteligencia Naturalista
Definición de la Inteligencia Naturalista
En 1995, Howard Gardner expandió su lista original de siete Inteligencias al agregar una octava: la Inteligencia Naturalista.
En un principio, Gardner había incluido dicha inteligencia como parte de las inteligencias lógico-matemático y visual-espacial. No obstante, basándose en los criterios que había establecido para identificar una inteligencia, habilidades y operaciones específicas, historia evolutiva, sistema simbólico, secuencias de desarrollo e individuos que se destacan en ellas o que son notablemente deficientes en tales capacidades, Gardner formulo la hipótesis de que la inteligencia naturalista merecía reconocimientos como inteligencia independiente.
Las capacidades de naturalista se describen como las de alguien “competente para reconocer flora y fauna, para establecer distinciones trascendentes en el mundo natural y para utilizar productivamente sus habilidades (en actividades de caza, granja o ciencias biológicas)”. Más aun, los naturalistas suelen ser hábiles para identificar a los miembros de un grupo o especie, reconocer la existencia de otras especies, y de percibir las relaciones que existen entre varias especies. Todos nosotros aplicamos las habilidades de la inteligencia naturalista cuando reconocemos personas, plantas, animales y otros elementos de nuestro entorno.

Para ver el resto: https://marberm.blogspot.com/2018/02/en-construccion.html
Comentarios
Publicar un comentario